LAS COSAS URGENTES QUE DEBES SABER SOBRE EL PERIODO.

Hay algunos días del mes en los que las mujeres quisiéramos no saber nada del mundo; por mucho que deseemos sentirnos bien, el cuerpo no nos deja. Puede ser física o bien emotivamente, mas no conseguimos sentirnos al límite. Y es que cuando la regla llega no queda de otra que aguardar “pacientemente” a que pase.

Sabemos que con los años ya te habituaste a vivir un mes tras otro atribuyas de todo género, mas el día de hoy deseamos decirte cuáles de ellos no son nada normales y podrían representar problemas médicos. Pon mucha atención, por el hecho de que los próximos 7 son datos urgentes que has de saber sobre tu periodo, puesto que podrían salvarte la vida.

- Período irregular.


Las causas pueden ser desde físicas hasta sensibles, como desórdenes alimentarios, agobio, inconvenientes de la tiroides o un quiste. Lo más recomendable es que no esperes un buen tiempo para visitar a tu médico.

- Defensas bajas.


Ciertas chicas comentan que a la par con su periodo presentan síntomas como resfriados, molestias en la garganta o de otro tipo. Lamentamos decirte que esto no debe pasar, lo ideal es que tus defensas no reduzcan durante la regla.

- Sangrado entre el período. 


El sangrado que ocurre entre periodos o tras la menopausia puede ser causado por diferentes inconvenientes. Afortunadamente, estos son benignos y tratables. Rara vez el sangrado puede ser síntoma de cáncer, pero para prevenir más vale acudir a revisión en forma periódica.

- Cólicos insoportables. 


Si bien los cólicos son parte del proceso que vive el organismo no tienen por qué interferir con tus actividades. Si lo hacen, probablemente se deba a que estás sufriendo de un peligroso sufrimiento como ‎puede ser endometriosis y hasta cáncer, con lo que si tus cólicos resultan muy dolorosos es esencial que asistas al médico lo más pronto posible, recuerda que es mejor prevenir que lamentar.

- Diarrea. 


En ocasiones a lo largo del periodo puede haber diarrea, gases o cólicos, entre otros malestares estomacales. Eso no desea decir que esté afectando a los intestinos, pero si te pasa cada mes lo mejor es que visites a un especialista.

- Sangrado abundante. 


Puede generar diferentes inconvenientes en el organismo, como anemia, descompensación física y hasta desequilibrios sensibles. Para que un sangrando se considere intenso he de ser de sesenta mililitros o más en todos y cada ciclo menstrual.

- Coágulos grandes.


Claro que durante la regla puede aparecer algún coágulo; por lo general esta sangre se debe a exceso de flujo. Los anticoagulantes naturales del cuerpo no consiguen mantener la fluidez, y consecuentemente se crean esos fragmentos. Las adolescentes y las mujeres tras el parto son quienes más reportan flujo menstrual rebosante con coágulos. Si no estás en alguno de estos dos casos, te recomendamos consultar a tu ginecólogo.

Comentarios