LAS 10 PERSONAS QUE SE HICIERON RICAS DE LA FORMA MÁS IDIOTA.


LAS 10 PERSONAS QUE SE HICIERON RICAS DE LA FORMA MÁS IDIOTA.
¿Has entrado a una tienda de artículos de segunda mano? Si tu contestación es NO, seguramente tras leer esta nota vas a querer entrar a todas las que encuentres en el camino, por el hecho de que quizá seas del mismo modo suertudo que las personas que leerás ahora. Ellas hicieron una fortuna al adquirir “algo barato” -por no decir regalado- o localizarlo, sin saber que las haría ricas de la noche a la mañana.

Son historias de éxito que te erizarán la piel. Estos son los 10 artículos cuyo genuino valor no podrás meditar, y menos aún en cuánto los adquirieron.


LAS 10 PERSONAS QUE SE HICIERON RICAS DE LA FORMA MÁS IDIOTA.


¿Has entrado a una tienda de artículos de segunda mano? Si tu contestación es NO, probablemente tras leer esta nota quererás entrar a todas y cada una de las que halles en el camino, por el hecho de que tal vez seas igualmente suertudo que las personas que vas a leer ahora. Ellas hicieron una fortuna al adquirir “algo barato” -por no decir regalado- o bien encontrarlo, sin saber que las haría ricas de un día para otro.
Son historias de éxito que te erizarán la piel. Estos son los 10 artículos cuyo auténtico valor no vas a poder pensar, y menos todavía en cuánto los adquirieron.

– PÓSTER DE PELÍCULA.

Laura Stouffer paseaba en un mercado de Summerville, Carolina del Sur (USA), vio el cartel de una película y lo adquirió por 2 dólares americanos. Un día se le ocurrió separar el cartón de la base a la que estaba adherido, y su sorpresa fue que debajo estaba otro cartel -original- de la cinta “Sin Novedad en el Frente”, de 1930, valorado en 20,000 dólares estadounidenses.

– RELOJ VINTAGE JAEGER-LECOULTRE.

Zach Norris adquirió por 6 dólares americanos un reloj viejo marca Jaeger-LeCoultre, de 1959. Lo vendió en 35 mil dólares americanos, tras postearlo en la red y de que muchos coleccionistas pelearan por él.
– Tarjeta de béisbol.
La señora Bernice Gallego es ama de la casa y un día, mientras que limpiaba el cuarto de su hijo -quien no vive con ella- halló una fotografía vieja del equipo de béisbol Cincinnati Reds, que resultó ser la primera del conjunto y fue tomada 1869. Era genuina y la vendió en 65 mil dólares estadounidenses.

– TESORO DE HERTFORDSHIRE.

Wesley Carrington salió a probar su nuevo detector de metales en el bosque de St. Albans, en Hertfordshire (Inglaterra), y halló 55 monedas romanas de oro, con valor de 260 mil dólares estadounidenses.

– PINTURA “MAGNOLIAS EN EL TERCIOPELO DE ORO”.

Un residente de Indiana (U.S.A.) adquirió una pintura para tapar un hoyo en la pared de su casa. Unos años después halló una postal con exactamente la misma pintura. Al investigar descubrió que era del pintor Martin Johnson Heade, y que la suya tenía un valor de 1.2 millones de dólares estadounidenses.

– “FLORERO CON AMAPOLAS ROJAS”, DE VAN GOGH.

Unos recién casados de Wisconsin (USA) adquirieron una “réplica” de la pintura “Florero con amapolas rojas”, de Van Gogh. Era tan limpia que la llevaron a un valuador. Para su sorpresa, habían adquirido la original. Vale 1.4 millones de dólares estadounidenses.

– UN “PENNY” DE 1974.

Un joven examinaba la compilación de monedas que le heredó su padre y ahí estaba un “penny” (centavo) del año 1964. Al comienzo fue valorado en trescientos dólares estadounidenses, hasta el momento en que se descubrió que era de aluminio y que solo se hicieron diez. Esta pequeño descubrimiento le significó 2 millones de dólares estadounidenses.
– Whisky de 1917.
Bryan Fite limpiaba el ático de su casa -algo que no había hecho a lo largo de años- y halló una caja con 13 botellas de whisky de 1917. Al no conocer la marca estudió con especialistas y descubrió que eran un tesoro; fueron cotizadas en 2.6 millones de dólares americanos. Bryan hizo lo que cualquier buen hombre haría: rechazó la oferta y decidió que cuando cumpliesen 100 años las tomaría con sus amigos.

– UNA PERLA DE VERAS RARA.

Un pescador filipino se bloqueó en la mitad de una tormenta cerca de la isla de Palawan. Cuando liberó el ancla prácticamente desfalleció, pues halló una perla que pesaba… ¡34 kilogramos! A lo largo de años la adoptó como amuleto y la guardó en su casa, hasta el momento en que un día esta se incendió. Entonces la donó a un museo. Especialistas la valoraron en 35 millones de dólares americanos… ¡y el costo podría subir!.
– Acciones de Coca-Cola.
Tony Marohn, por curiosidad, en una venta de segunda adquirió por 5 dólares estadounidenses una caja con papeles. Entre ellos estaba una factura por 1,625 acciones de Palmer Union Oil, que actualmente equivalen a 1.8 millones de acciones de Coca-Cola y su valor se estima en 130 millones de dólares estadounidenses. Tony murió en 2010.
Conque ya sabes: jamás está demás echar una ojeada a las cosas de segunda, y si algo te semeja extraño o bien infrecuente, ¡cómpralo!

Comentarios