ÚLTIMAMENTE, UNO DE LOS COOPERADORES PREFERIDOS DE NETFLIX HA ANUNCIADO QUE VA A DEJAR ESTA EMPRESA, PARA CREAR SU PLATAFORMA DE ENTRETENIMIENTO EN LA RED DE REDES.
Se trata de ni más ni menos que de Disney, quien se ha transformado en una de las compañías de entretenimiento más grandes del planeta, sumando a su dominio esenciales nombres como Star Wars, Pixar, Marvel, ESPN y hasta cadenas de noticias como la estadounidense ABC.
Se trata de ni más ni menos que de Disney, quien se ha transformado en una de las compañías de entretenimiento más grandes del planeta, sumando a su dominio esenciales nombres como Star Wars, Pixar, Marvel, ESPN y hasta cadenas de noticias como la estadounidense ABC.

Esta separación entre Netflix y Disney provocará que se retiren todas y cada una de las películas y series en las que Disney está implicado.

Todo el contenido de Disney en Netflix, en su mayor parte dirigido para pequeños, el que consta de cientos y cientos de títulos diferentes entre películas, series y reportajes, van a ser retirados de esa plataforma, puesto que la compañía de ¨Mickey Mouse¨ tiene planes de empezar su nuevo proyecto.
Esto va a suceder a fines del año 2018.


ESTO HA PREOCUPADO MUCHO A TODOS Y CADA UNO DE LOS PROGENITORES DE FAMILIA QUE EMPLEABAN NETFLIX COMO LA PLATAFORMA PRIMORDIAL DE ENTRETENIMIENTO PARA SUS HIJOS, PUESTO QUE AL RETIRARSE LAS PELÍCULAS Y SERIES PRODUCIDAS POR DISNEY, LA COMPAÑÍA SE VA A QUEDAR SIN MUCHO CONTENIDO PARA PEQUEÑOS.

Fue en el año dos mil quince cuando las dos empresas cerraron el trato en el que Netflix sería el encargado en publicar el contenido de Disney, relación de negocios que se sostuvo por un par de años, puesto que fue reafirmada en el dos mil dieciseis.
Curiosamente, a fines de ese año, Disney anunció la creación de su plataforma relacionada con ESPN, con un valor superior a los uno con quinientos ochenta millones de dólares americanos, con el anhelo de trasmitir de manera directa los partidos pagados a los televidentes, sin la necesidad de depender de las compañías de cable para los pagos por acontecimiento.

Esta clase de acciones transforman a Disney en una de las compañías más competitivas de la industria del entretenimiento.
Conforme cuenta el encargo de transformaciones de la empresa: “Nuestra meta es parar de depender de otras compañías para la difusión de nuestro contenido.
Lo que procuramos es crear vínculos o bien caminos directos entre nosotros y los televidentes, para de esta manera abaratar el producto, puesto que sacamos al distribuidor del negocio, el tercero en la ecuación va a dejar de ganar el dinero del usuario”.
Hasta donde se sabe, todas y cada una de las series originales de Marvel, continuarán en Netflix. El proyecto empezará al retirar únicamente los contenidos de Disney y de Star Wars, mas la idea es que en un futuro se suprima todo lo relacionado con la compañía.
Por otra parte, una nueva que te va a caer del cielo: se ha confirmado que esta prueba solo va a ser efectuada en E.U., dejando que a lo largo de los próximos años, América Latina, Europa y ciertos lugares de Asia, proseguirán gozando de la programación frecuente que en nuestros días se halla en Netflix.
Comentarios
Publicar un comentario