¿Te imaginas de qué forma se vive en el sitio más frío de todo el planeta? realmente deberían hacer un test sicológico para sus habitantes, puesto que los científicos no lo consideran un sitio no capaz por sus temperaturas extremas. Su nombre es Oymyakon en Rusia, donde aguantan grados centígrados de hasta…
¿Te imaginas de qué forma se vive en el sitio más frío de todo el planeta? realmente deberían hacer un test sicológico para sus habitantes, puesto que los científicos no lo consideran un sitio no capaz por sus temperaturas extremas. Su nombre es Oymyakon en Rusia, donde aguantan grados centígrados de hasta…
-50°C, una persona promedio no resistiría ni un día. No obstante, un fotógrafo de N. Zelanda, Chapple, se dio a la labor de colectar las más sorprendentes imágenes de la vida de 500 habitantes de este sitio, en Siberia. Este pueblo se encuentra a 926km de la urbe, esto quiere decir que tardas un par de días en llegar en turismo. A este fotógrafo le agradan las emociones fuertes con lo que decidió ir en el mes de enero para apresar verdaderamente heladas increíbles.
En Oymyakon viven 21 horas al día en la oscuridad, en1933 la temperatura llegó a los –90°C, lo que lo posicionó como el sitio más frío del planeta. Los habitantes deben emplear baños de pozo por el hecho de que las cañerías se congelan y si desean sostener a sus vehículos marchando es preciso un garaje climatizado o bien ¡encenderlos todo el día!.
Su nutrición se fundamenta en carne congelada de pescado crudo, conejo, reno y adoran los cubos de sangre de caballo. El fotógrafo señala que la mayor parte de las personas son poquísimo sociables, por el hecho de que deben moverse de un sitio a otro con mucha velocidad hasta hallar un sitio caliente, en caso contrario pueden fallecer de hipotermia.
¿Te imaginas de qué forma se vive en el sitio más frío de todo el planeta? realmente deberían hacer un test sicológico para sus habitantes, puesto que los científicos no lo consideran un sitio no capaz por sus temperaturas extremas. Su nombre es Oymyakon en Rusia, donde aguantan grados centígrados de hasta…
-50°C, una persona promedio no resistiría ni un día. No obstante, un fotógrafo de N. Zelanda, Chapple, se dio a la labor de colectar las más sorprendentes imágenes de la vida de 500 habitantes de este sitio, en Siberia. Este pueblo se encuentra a 926km de la urbe, esto quiere decir que tardas un par de días en llegar en turismo. A este fotógrafo le agradan las emociones fuertes con lo que decidió ir en el mes de enero para apresar verdaderamente heladas increíbles.
En Oymyakon viven 21 horas al día en la oscuridad, en1933 la temperatura llegó a los –90°C, lo que lo posicionó como el sitio más frío del planeta. Los habitantes deben emplear baños de pozo por el hecho de que las cañerías se congelan y si desean sostener a sus vehículos marchando es preciso un garaje climatizado o bien ¡encenderlos todo el día!.
Su nutrición se fundamenta en carne congelada de pescado crudo, conejo, reno y adoran los cubos de sangre de caballo. El fotógrafo señala que la mayor parte de las personas son poquísimo sociables, por el hecho de que deben moverse de un sitio a otro con mucha velocidad hasta hallar un sitio caliente, en caso contrario pueden fallecer de hipotermia.
De lo que sí se percató es que muchos tienen inconvenientes con el alcohol, puesto que lo usan continuamente para sostenerse en calor. El frío es tan extremo que Chapple no pudo aprender su cámara debido a que estaba congelada, con lo que la sostuvo en una chamarra para emplearla. Cada que le daba un ¨clic¨ debía soportar la respiración, puesto que el vapor que liberaba arruinaba de manera continua las imágenes. Procuró tomar una fotografía panorámica de todo el pueblo, mas cuando se quitó los guantes sintió un dolor intenso en el dedo pulgar y no lo podía desplazar, estaba congelado, por semana se le resecó tal y como si hubiese sufrido una quemadura.
Comentarios
Publicar un comentario